
Árbol del
Navidad a prueba de niños

- Los de plástico son
seguros, cómodos y sirven para el próximo año.
- Si se elige un árbol
natural, lo mejor es comprarlo con cepellón y colocarlo en una maceta
amplia que no pueda volcarse
- Los bebés pueden
tocar y morder los cordones eléctricos. Por eso hay que colocar
las luces de Navidad lejos de su alcance y tomar algunas precauciones.
- Hay que ubicar el abeto en un
rincón, no en
zonas de paso, y lejos de radiadores y chimeneas.
- Es mejor cortar las ramas
bajas. Así
evitaremos que los niños se lastimen o tiren de ellas, y que las bolas que
se puedan romper.
- Los adornos para el arbol
de Navidad de materiales irrompibles como tela,
cartón, madera o plástico son una alternativa mucho mejor que las bolas de
cristal.
- Procura también que no
lleven piezas pequeñas o coberturas que se desprendan con
facilidad: losbebés y los niños más pequeños podrían tragárselos en
un descuido.
Un belén
seguro
Las figuritas
del belén son muy especiales para los niños. Les encanta decidir la
ubicación de los personajes, que cambiará a medida que pasa la Navidad: los
Reyes Magos y los pastores se van acercando al portal, las ovejas se quedan
junto al río para beber agua……
- Hasta que los niños cumplen
tres años, es mejor evitar las figuritas de belén muy pequeñas: una vaca junto al castillo de
Herodes les hará la misma ilusión que unos pollitos, y entraña menos
riesgo de atragantamiento.
- Mientras los niños son
pequeños, es mejor hacer los caminos con papel o cartón
(podemos reciclar o reutilizar lo que tengamos en casa) que
emplear serrín o musgo seco, ya que pueden tragárselo.
- No hay que pulverizar nieve artificial sobre objetos que estén al alcance de los niños, podrían chuparla. Utiliza mejor harina: parece nieve y no es peligrosa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario